Skip to content

Latest commit

 

History

History
 
 

producto67

DP67 - Oportunidad en la notificación de casos nuevos por Comuna: Descripción

Archivo que da cuenta de la proporción de casos nuevos confirmados por laboratorio, que fueron notificados en la primera consulta o contacto con salud, es decir, antes del proceso de la toma de muestra. Estos valores son levantados y reportados de manera semanal por el Laboratorio de Biología Computacional de la Fundación Ciencia & Vida acorde al informe de Indicadores de Testeo y Trazabilidad publicado semanalmente por el departamento de Epidemiología.

Columnas y valores

El archivo 'OportunidadPorComuna.csv' tiene las columnas 'Región', 'Código región', 'Comuna', 'Código comuna', 'Población', y una serie de columnas '[Fecha]', donde en cada una están la proporción de casos nuevos confirmados por laboratorio notificados en la primera consulta (antes del proceso de la toma de muestra) 'Oportunidad' reportados en cada publicación de Epidemiología, por cada comuna, en cada fecha reportada. El archivo OportunidadPorComuna_T.csv es la versión traspuesta (serie de tiempo) del primer archivo y OportunidadPorComuna_std.csv contiene la información en formato estándar. Todos estos valores están separados entre sí por comas (csv).

Fuente

  • Informe de Indicadores de Testeo y Trazabilidad, departamento de Epidemiología, Ministerio de Salud
  • Preprocesamiento y manejo de datos: Fundación Ciencia y Vida

Frecuencia de actualización

Semanal

Notas aclaratorias

Nota aclaratoria 1: Los informes emanados del departamento de epidemiología del Ministerio de Salud informan del último día contabilizado para efectos de la elaboración de cada uno de ellos, habitualmente con corte a las 6 hrs.

Nota aclaratoria 2: Los informes de Indicadores de Testeo y Trazabilidad se han publicado a partir del 24 de Agosto 2020.

Nota aclaratoria 3: Los datos de población provienen de las proyecciones estadísticas del INE, con base en el CENSO 2017 (para más detalles revisar https://www.ine.cl/estadisticas/sociales/demografia-y-vitales/proyecciones-de-poblacion).

Nota aclaratoria 4: En consideración del Ord. 105/N°3857 que "informa actualización sobre acciones de seguimiento y APS en marco de la estrategia TTA", los indicadores de trazabilidad (correspondientes a los indicadores 5, 6, 7 y Razón de contactos) se presentan basados según región de asignación FONASA. Lo anterior significa que el total regional publicado podría presentar diferencias respecto al detalle a nivel comunal, debido a que el primero es presentado por región de asignación y segundo por comuna de residencia, los cuales no necesariamente coincidirán, y por tanto, no son comparables.

Nota aclaratoria 5: Desde el informe publicado el 2 de febrero de 2022, el periodo de análisis de todos los indicadores TTA se basa en semanas epidemiológicas (SE), es decir, abarca de domingo a sábado de la semana previa a la publicación.

Basado en las nuevas definiciones de caso, señaladas en el Ord B51/N°269 del 19 de enero de 2022, los indicadores de trazabilidad, correspondientes a “Oportunidad de la investigación epidemiológica y registro del primer seguimiento de casos”, “Identificación de contactos”, “Oportunidad de la investigación epidemiológica y registro del primer seguimiento de en contactos” e “Indicador global de la estrategia testeo y trazabilidad” fueron adaptados. La descripción de cada uno de ellos se encuentra en el apartado metodológico del informe, disponible en: https://www.minsal.cl/nuevo-coronavirus-2019-ncov/informe-epidemiologico-covid-19/, y están abordados dentro de los siguientes ámbitos según las gestiones realizadas en el contexto de la estrategia de trazabilidad, siendo éstas:

  • Primer contacto de casos nuevos.
  • Estudio de contactos estrechos en contexto de brotes investigados
  • Manejo de contactos estrechos y testeo en contexto de brotes
  • Investigación de nexo epidemiológico, respectivamente.

Debido a lo anteriormente señalado, el indicador “Relación de contactos por caso” fue suprimido.